El Noticiero Centroamericanista tiene por objetivo crear un espacio ampliamente accesible para la divulgación de noticias de interés a los investigadores especializados en el estudio de la historia y cultura de los países centroamericanos. Por este medio, se da una cordial bienvenida a los visitantes interesados, rogándoles al mismo tiempo enviar las noticias para publicar en este blog. Se solicitan noticias sobre publicaciones, congresos y otros eventos, becas, noticias de colegas etc., las que pueden ser enviadas por correo electrónico a la casilla swebre@latech.edu
Con esta nueva bitácora se inicia la segunda época del Noticiero Centroamericanista. Durante la primera (2000-2008) se repartía en forma de boletín electrónico. Los números mensuales de esa serie se encuentran archivados en http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=noticiero_arch Por motivos desconocidos el portal referido arriba ha sido desarticulado. Otro archivo de la primera serie del Noticiero se encontrará en http://wayeb.org/resources-links/news-resources/
El XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 3 al 7 de agosto del año 2020. Los lectores interesados pueden informarse sobre los preparativos mediante la consulta regular de este Noticiero. El portal web del Congreso se encuentra en https://xvcongresohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Con esta nueva bitácora se inicia la segunda época del Noticiero Centroamericanista. Durante la primera (2000-2008) se repartía en forma de boletín electrónico. Los números mensuales de esa serie se encuentran archivados en http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=noticiero_arch Por motivos desconocidos el portal referido arriba ha sido desarticulado. Otro archivo de la primera serie del Noticiero se encontrará en http://wayeb.org/resources-links/news-resources/
El XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 3 al 7 de agosto del año 2020. Los lectores interesados pueden informarse sobre los preparativos mediante la consulta regular de este Noticiero. El portal web del Congreso se encuentra en https://xvcongresohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Con motivo de la crisis de la COVID-19 este evento ha sido aplazado del 19 a 23 de abril del 2021, siempre, en San José, Costa Rica.
Con motivo de la continuidad de la crisis de la COVID-19 este evento ya no se celebrará de manera presencial, sino en línea. Las fechas serán las mismas. Los detalles esenciales se publicarán en este espacio en cuanto sean conocidos.
viernes, 26 de junio de 2015
V CONGRESO CENTROAMERICANO DE ESTUDIOS CULTURALES Sitio web y programa
Se recuerda a los colegas interesados que el V Congreso Centroamericano de Estudios Culturales se celebrará del 20 al 22 de julio del año en curso, en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, San Salvador. Para mayor información remítase al sitio web del congreso http://www.uca.edu.sv/vccec/ donde entre otras cosas uno encontrará la programación de las labores académicas con noticia de las contribuciones de 91 ponentes que representan 44 instituciones en 13 países, todo organizado en 28 mesas temáticas con 3 conferencias magistrales.
miércoles, 24 de junio de 2015
LATIN AMERICAN STUDIES ASSOCIATION (LASA) Sección Centroamérica estrena página de Facebook
Se invita a todos los seguidores de este Noticiero visitar y hacer "like" en la nueva página Facebook de la sección Centroamérica de la Latin American Studies Association (LASA), disponible a la consulta en https://www.facebook.com/CentralAmericaSectionLASA?fref=pb&hc_location=profile_browser
Seguramente será otro buen recurso para mantenernos al día de los acontecimientos relevantes a nuestro campo de estudios.
Seguramente será otro buen recurso para mantenernos al día de los acontecimientos relevantes a nuestro campo de estudios.
lunes, 22 de junio de 2015
GUATEMALA SCHOLARS NETWORK Antigua Guatemala, 9 a 11 de julio
![]() |
BORRADOR DEL PROGRAMA. Versión definitiva será publicada en este Noticiero en cuanto esté disponible.
|
viernes, 19 de junio de 2015
EN CIRMA Conferencia de Stephen Webre sobre entradas a los lacandones en el siglo XVII
Conferencia que dictará el coordinador de este Noticiero Dr. Stephen Webre en el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), Antigua Guatemala, miércoles 8 de julio, sobre el tema "Un caballero andante en la frontera lacandona: don Diego de Vera Ordóñez Villaquirán, el 'engaño común' y la búsqueda desastrosa de El Próspero, 1583-1648".
jueves, 18 de junio de 2015
viernes, 12 de junio de 2015
jueves, 11 de junio de 2015
CONFERENCIA SOBRE EPOCA NAPOLEONICA
En la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, la académica numeraria Dra. Regina Wagner Henn disertará sobre la época de Napleón Bonaparte como preámbulo del mundo moderno.
miércoles, 10 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)