De parte del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) se informa a los colegas interesados en el curso sobre "Imagen y Religión en Mesoamérica", a ser impartido por la Dra. Pilar Asensio Ramos, que la fecha de matrícula del mismo ha sido extendida al día 7 de agosto. Las solicitudes de participación deben enviarse a ihnca.uca@ihnca.edu.ni
El Noticiero Centroamericanista tiene por objetivo crear un espacio ampliamente accesible para la divulgación de noticias de interés a los investigadores especializados en el estudio de la historia y cultura de los países centroamericanos. Por este medio, se da una cordial bienvenida a los visitantes interesados, rogándoles al mismo tiempo enviar las noticias para publicar en este blog. Se solicitan noticias sobre publicaciones, congresos y otros eventos, becas, noticias de colegas etc., las que pueden ser enviadas por correo electrónico a la casilla swebre@latech.edu
Con esta nueva bitácora se inicia la segunda época del Noticiero Centroamericanista. Durante la primera (2000-2008) se repartía en forma de boletín electrónico. Los números mensuales de esa serie se encuentran archivados en http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=noticiero_arch Por motivos desconocidos el portal referido arriba ha sido desarticulado. Otro archivo de la primera serie del Noticiero se encontrará en http://wayeb.org/resources-links/news-resources/
El XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 3 al 7 de agosto del año 2020. Los lectores interesados pueden informarse sobre los preparativos mediante la consulta regular de este Noticiero. El portal web del Congreso se encuentra en https://xvcongresohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Con esta nueva bitácora se inicia la segunda época del Noticiero Centroamericanista. Durante la primera (2000-2008) se repartía en forma de boletín electrónico. Los números mensuales de esa serie se encuentran archivados en http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=noticiero_arch Por motivos desconocidos el portal referido arriba ha sido desarticulado. Otro archivo de la primera serie del Noticiero se encontrará en http://wayeb.org/resources-links/news-resources/
El XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 3 al 7 de agosto del año 2020. Los lectores interesados pueden informarse sobre los preparativos mediante la consulta regular de este Noticiero. El portal web del Congreso se encuentra en https://xvcongresohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Con motivo de la crisis de la COVID-19 este evento ha sido aplazado del 19 a 23 de abril del 2021, siempre, en San José, Costa Rica.
Con motivo de la continuidad de la crisis de la COVID-19 este evento ya no se celebrará de manera presencial, sino en línea. Las fechas serán las mismas. Los detalles esenciales se publicarán en este espacio en cuanto sean conocidos.
viernes, 31 de julio de 2015
HOMENAJE A CARLOS NAVARRETE
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala se complace invitar a los colegas interesados para el homenaje y entrega de la Medalla al Mérito, al distinguido académico numerario Dr. Carlos Navarrete Cáceres, con la participación de los académicos Ricardo Toledo Palomo, Edgar S. Gutiérrez Mendoza y el historiador Edgar Barillas, que se llevará a cabo el miércoles 12 de agosto a partir de las 1815 horas en el auditorio de la Academia, 3a Avenida 8-35, Zona 1.
miércoles, 29 de julio de 2015
CURSO CORTO SOBRE ARQUEOLOGIA MESOAMERICANA
INTERSECCIONES CARIBEÑAS CON EL MUNDO Trinidad y Tobago, febrero de 2016

DOCUMENTAL MEXICANO-SALVADOREÑO
El próximo viernes 21 de
agosto, a las 4 PM, en el Museo Memoria y Tolerancia (Av. Juárez
no. 8, Centro Histórico, México DF, frente al Hemiciclo a Juárez) se proyectará
el documental Emboscando al olvido,de
Carlos Jiménez, en el que se entrevista a
mexicanos internacionalistas que participaron en la guerra de El Salvador que
se llevó a cabo en los años ochenta.
lunes, 27 de julio de 2015
CRONICAS NAHUAS DE GUATEMALA El título de Santa María Ixhuatán, siglo XVII
Conferencia dictada por Sergio Romero y Margarita Cossich, jueves 30 de julio a las 1830 horas en el Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín, Calle Manuel F. Ayau (6a Calle final), Zona 10, Cd. Guatemala.
CONFERENCIAS SOBRE ARQUITECTURA COLONIAL Antigua Guatemala, 31 de julio de 2015

Ciclo de conferencias sobre la arquitectura colonial presentado por el Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA) y la maestría de ciencias de arquitectura de la Universidad de Guadalajara, viernes 31 de Julio a las 1700 horas en la Cooperación Española, Antigua, Guatemala.
viernes, 24 de julio de 2015
BOLETIN DE LA AFEHC Centroamérica y la Primera Guerra Mundial
De parte de la Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos en Centroamérica (AFEHC) se informa que acaba de aparecer el número 65 del Boletín de la AFEHC, revista electrónica de acceso gratuito en http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=bul_aff
En este número se ofrece al lector un cuaderno sobre "América Central y la Primera Guerra Mundial" coordinada por Eva Kalny, con contribuciones de Javier Agüero García, Patricia Vega Jiménez y Esteban Sánchez Solano.
Asímismo hay nuevos documentos, los últimos ingresos incorporados en el Diccionario Biográfica Centroamericana, reseñas y otras novedades editoriales.
martes, 21 de julio de 2015
ACADEMIA DE GEOGRAFIA E HISTORIA DE GUATEMALA Presentación de revista Anales y conferencia de Flor Trejo Rivera

lunes, 20 de julio de 2015
ENTREVISTA CON CHRISTOPHER LUTZ
En la sección Revista D del periódico guatemalateco Prensa Libre aparece una entrevista interesante con el historiador Christopher H. Lutz, author de muchos trabajos influyentes sobre la época colonial y principal fundador del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA), centro de documentación en historia y ciencias sociales con instalaciones en La Antigua Guatemala.
La entrevista se encuentra disponible en línea en http://www.prensalibre.com/pasion-por-la-investigacion
La entrevista se encuentra disponible en línea en http://www.prensalibre.com/pasion-por-la-investigacion
jueves, 16 de julio de 2015
EN EL IHNCA Curso sobre imagen y religion en Mesoamérica
Curso dictado por Pilar Asensio Ramos en el IHNCA-UCA, Managua, del 4 de agosto al 29 de septiembre.
jueves, 2 de julio de 2015
CONFERENCIA EN LA CASA POPENOE Una mujer del siglo XVII
Conferencia dictada por Stephen Webre "Nieta de la conquista: doña Bárbara del Castillo y los hombres de su vida, 1603-1677, jueves 9 de julio a las 1600 horas en la Casa Popenoe, 6a Calle Oriente no. 16, Antigua Guatemala. Donación 30 quetzales.
Nieta de Bernal Díaz del Castillo, doña Bárbara fue una mujer ingeniosa e imaginativa quien supo sobrevivir, conservando su posición social a pesar de una serie de infortunios y traiciones. Vistazo sobre la vida doméstica de las élites antigüeñas del siglo XVII, con contribucíon a la historia del género, de la mujer y de la familia, matrimonio y viudez.
El conferencista es coordinador de este Noticiero.
FILGUA 2015 Foro sobre nueva edición de Fuentes y Guzmán, tomo III
La Universidad de San Carlos de Guatemala y la Editorial Universitaria invitan al foro sobre la nueva edición del libro Recordación florida, tomo III, del capitán don Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán.
A celebrarse en el marco de la XII Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA 2015) viernes 24 de Julio a las 1600 horas en Sala Carlos Fuentes, Parque de la Industria, Cd. Guatemala.
Participan los colegas Enrique Gordillo, Angel Valdés, Tania Sagastume y José Cal Montoya. El moderador será Edeliberto Cifuentes.
FILGUA 2015 16 a 26 de Julio, Parque de la Industria, 6a Calle, Zona 9, 01009 Guatemala.
A celebrarse en el marco de la XII Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA 2015) viernes 24 de Julio a las 1600 horas en Sala Carlos Fuentes, Parque de la Industria, Cd. Guatemala.
Participan los colegas Enrique Gordillo, Angel Valdés, Tania Sagastume y José Cal Montoya. El moderador será Edeliberto Cifuentes.
FILGUA 2015 16 a 26 de Julio, Parque de la Industria, 6a Calle, Zona 9, 01009 Guatemala.
ACADEMIA DE GEOGRAFIA E HISTORIA DE GUATEMALA Homenaje a Ramiro Ordóñez Jonama, 15 de junio de 2015
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala se complace en invitarle al homenaje al distinguido y recordado académico Ramiro Ordóñez Jonama, que se llevará a cabo el miércoles 15 del presente mes en el auditorio de la Academia (3a Avenida 8-35, Zona 1) acto en el cual se hará la entrega formal de la donación a la Academia de su invaluable biblioteca genealógica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)