Pompejano, Daniele. Popoyá-Petapa: historia de un poblado maya, siglos XVI-XIX. Guatemala: Editorial Universitaria, 2009. 379 pág. US$18.00/Q110.00 (rústica). Extensivamente documentado en base a investigaciones realizadas en archivos en Guatemala y España, este libro busca reconstruir la historia del pueblo guatemalteco de Petapa desde el impacto de la conquista hasta su desaparición en octubre de 1762, ocasionada por una desastrosa inundación. Según el autor, antes del citado catástrofe la comunidad de Petapa podía ser descrita como una especie de microcosmos del mundo colonial, un ambiente en que convivían tanto indígenas como españoles y mestizos. Después de la inundación, al superentender en la reconstrucción del pueblo, las autoridades coloniales lo partieron, imponiendo de nuevo la ideología de las dos repúblicas con la creación de dos pueblos, uno de indígenas y otro de ladinos. A raíz del análisis surgen varias conclusiones sugestivas respecto a las estructuras que caracterizaban la sociedad colonial, a los fundamentos de las Reformas borbónicas y su impacto sobre el medio local y a los episodios de violencia que marcaban las primeras décadas de la época republicana.
Para mayor información o para pedidos remítase al portal
http://www.fygeditores.com/