El Noticiero Centroamericanista tiene por objetivo crear un espacio ampliamente accesible para la divulgación de noticias de interés a los investigadores especializados en el estudio de la historia y cultura de los países centroamericanos. Por este medio, se da una cordial bienvenida a los visitantes interesados, rogándoles al mismo tiempo enviar las noticias para publicar en este blog. Se solicitan noticias sobre publicaciones, congresos y otros eventos, becas, noticias de colegas etc., las que pueden ser enviadas por correo electrónico a la casilla swebre@latech.edu
Con esta nueva bitácora se inicia la segunda época del Noticiero Centroamericanista. Durante la primera (2000-2008) se repartía en forma de boletín electrónico. Los números mensuales de esa serie se encuentran archivados en http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=noticiero_arch Por motivos desconocidos el portal referido arriba ha sido desarticulado. Otro archivo de la primera serie del Noticiero se encontrará en http://wayeb.org/resources-links/news-resources/
El XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 3 al 7 de agosto del año 2020. Los lectores interesados pueden informarse sobre los preparativos mediante la consulta regular de este Noticiero. El portal web del Congreso se encuentra en https://xvcongresohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Con esta nueva bitácora se inicia la segunda época del Noticiero Centroamericanista. Durante la primera (2000-2008) se repartía en forma de boletín electrónico. Los números mensuales de esa serie se encuentran archivados en http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=noticiero_arch Por motivos desconocidos el portal referido arriba ha sido desarticulado. Otro archivo de la primera serie del Noticiero se encontrará en http://wayeb.org/resources-links/news-resources/
El XV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA tendrá lugar en San José, Costa Rica, del 3 al 7 de agosto del año 2020. Los lectores interesados pueden informarse sobre los preparativos mediante la consulta regular de este Noticiero. El portal web del Congreso se encuentra en https://xvcongresohistoria.fcs.ucr.ac.cr
Con motivo de la crisis de la COVID-19 este evento ha sido aplazado del 19 a 23 de abril del 2021, siempre, en San José, Costa Rica.
Con motivo de la continuidad de la crisis de la COVID-19 este evento ya no se celebrará de manera presencial, sino en línea. Las fechas serán las mismas. Los detalles esenciales se publicarán en este espacio en cuanto sean conocidos.
viernes, 30 de marzo de 2018
BECAS DE INVESTIGACION Biblioteca Latinoamericana de la Universidad Tulane
Ultimamente salió la convocatoria para enviar propuestas para las becas de investigación Richard E. Greenleaf en la Biblioteca Latinoamericana de la Universidad de Tulane, en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) para el año académico 2018-2019. Información sobre las becas y formularios:http://lal.tulane.edu/happenings/fellowships (hacer clic en el botón arriba “en español”).
viernes, 23 de marzo de 2018
EXPOSICION FOTOGRAFICA Imágenes históricas
Se invita a la exposición de fotografía histórica Mira:Historia aun no historia: para repeansar la educación, la vida y el presente, curada por jóvenes Guatemaltecos. La muestra será en La Galería Santo Tomas de Aquino de la Universidad de San Carlos en la Antigua Guatemala.
XIV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA Se estrena blog del Congreso
De parte de la coordinación general del XIV Congreso Centroamericano de Historia se informa que además de la página de facebook, hemos creado un blog para publicar convocatorias y noticias del congreso, aquí el enlace:
https://xivcongresocahistoria.blogspot.com/. Se agradece difusión.
https://xivcongresocahistoria.blogspot.com/. Se agradece difusión.
XIV CONGRESO CENTROAMERICANO DE HISTORIA Listado actualizado de ejes de trabajo y coordinadores

Ejes Generales de Trabajo
y Coordinadores
Ø HISTORIA COLONIAL
Dra. Coralia
Gutiérrez Álvarez coralia50@yahoo.es
Instituto de Ciencias Sociales y
Humanidades, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Dr. Stephen
Webre swebre@latech.edu
Louisiana Tech University
Lic. Alejandro
Conde Roche wavelander@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Ø
HISTORIA CULTURAL E
HISTORIA SOCIAL, SIGLOS XIX Y XX
Dra. Tania Sagastume Paiz taniasagas@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Maestro Danilo Dardón Flores danilodardon@gmail.com
Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas,
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Dr. David Díaz Arias david.diaz@ucr.ac.cr
Centro de Investigaciones Históricas de
América Central, Universidad de Costa Rica
Ø HISTORIA ECONÓMICA
Dr. Gustavo Palma Murga ariosto_28@yahoo.com.mx
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Dr. Ronny J. Viales Hurtado ronny.viales@ucr.ac.cr
Universidad de Costa Rica
Ø
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Y APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
Maestra Andrea Monroy Alvarado cienciasocial2120@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Maestra Yolanda Estrada ayer273@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Ø
HISTORIA DE LOS PROCESOS
POLÍTICOS Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Dra. Ethel García Buchard ethel.garcia@ucr.ac.cr
Universidad de Costa Rica
Dr. José Cal Montoya josecalmontoya@gmail.com
Dirección General de Investigación, Universidad de San Carlos de Guatemala
Dra. Xiomara Avendaño Rojas xiomacarmen@yahoo.com
Universidad
de El Salvador
Ø
HISTORIA DE REBELIONES Y
MOVIMIENTOS SOCIALES
Maestra Leticia González S. mlzelaznog@gmail.com
Universidad Rafael Landivar
Dr. Guillermo Fernández Ampié gfernam@comunidad.unam.mx, gfernam@gmail.com
Colegio de Estudios Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Nacional Autónoma de México
Ø
HISTORIA DEL ARTE Y
PATRIMONIO CULTURAL
Lic. Walter Gutiérrez Molina kikegutierre@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Maestra Gabriela Ugalde gabaesparta@yahoo.com
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Ø HISTORIA, MEMORIA Y LITERATURA
Dra. Artemis Torres Valenzuela torresartemis@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Maestro Mauricio Chaulón Vélez m.chaulonvelez@yahoo.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Dr. Carlos Gregorio López
Bernal cglopezb@gmail.com
Universidad
de El Salvador
Ø HISTORIA Y GÉNERO
Dra. Eugenia Rodríguez Sáenz eurosa61@gmail.com
Universidad de Costa Rica
Maestra Lizeth Jiménez Chacón laurajimenez812@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Ø
FUENTES Y ARCHIVOS DE LA
HISTORIA CENTROAMERICANA
Maestra Anna Carla Ericastilla ericastilla70@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala y Archivo
General de Centroamérica
Ø MESA DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
Coordinadora general
Dra. Patricia Alvarenga Venutolo patriciaalvarengavenutolo@gmail.com
Universidad Nacional, Costa Rica
Co-organizadores:
Lic. Deyvid Molina (Culturas populares y
tradicionales) dmolina13@hotmail.com
Dr. José
Heriberto Erquicia (Etnicidades entrecruzadas) jerquicia@cultura.gob.sv
Ø MESA SOBRE EL BICENTENARIO
Dr. Gustavo Palma Murga ariosto_28@yahoo.com.mx
Dr. Sajid Herrera Mena sherrera@uca.edu.sv
Universidad
Centroamericana José Simeón Cañas
Ø
MESA DE HISTORIA ACTUAL O DEL TIEMPO PRESENTE
Dr. Ángel Valdez Estrada avaldese@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Dra. María Teresa Mosquera
Saravia teresa.mosquera@usac.edu.gt
Instituto de Estudios Interétnicos –IDEI-, Universidad de San
Carlos de Guatemala
Ø MESA
ETNOHISTORIA DE LOS PUEBLOS ORIGINALES DE CENTROAMÉRICA
Dr. Carlos Uriel del Carpio Penagos carlitosuriel@hotmail.com
Facultad de Humanidades, Universidad de Ciencias y Artes de
Chiapas
COORDINACIÓN GENERAL
Dra. Artemis Torres
Valenzuela
Lic. Walter Enrique Gutiérrez
Molina
COMISIÓN ACADÉMICA
Dra. Tania
Sagastume Paiz taniasagas@gmail.com
Dr. Ángel Valdez Estrada avaldese@gmail.com
Escuela de Historia, Universidad
de San Carlos de Guatemala
Correo institucional del congreso congresohistoriaca@gmail.com
Página
de Facebook: https://www.facebook.com/XIVCongresoCentroamericanodeHistoria2018/
miércoles, 14 de marzo de 2018
DIGITALIZADO TOMO II DE RECORDACION FLORIDA
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala informa que ya se colocó en el sitio en internet "archive.org" el vol. VII de la Biblioteca “Goathemala”, Recordación florida, por Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, tomo II. Dicho trabajo puede ser consultado en forma gratuita en el link https://archive.org/details/BibliotecaGoathemalaAGHGVolVIIRecordacionFlorida2. Conforme se sigan digitalizando los siguientes números se irán colocando en dicho sitio. También se puede tener acceso por medio del sitio Web de la Academia http://academiageohist.org.gt/publicaciones/biblioteca-goathemala/.
ANTECEDENTES COLONIALES DE SEMANA SANTA
A la Academia de Geografía e Historia de Guatemala le complace invitar para la conferencia ilustrada “Antecedentes históricos de la Semana Santa en la América española durante el período colonial”, por el académico numerario Oscar Gerardo Ramírez Samayoa, que se llevará a cabo el miércoles 21 de marzo a partir de las 18:15 horas, en el Auditorio de la Academia (3a. avenida 8-35, zona 1).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)