
La ceremonia de premiación se llevará a cabo este 7 de diciembre en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, junto a la sede diplomática mexicana, donde el galardonado recibirá el diploma, los tres mil dólares como premio en efectivo y el libro editado por la Editorial Cultura. La institución organizadora informó que “para la selección de la obra premiada, se integró un jurado conformado por los escritores: Arabella Salaverry de Costa Rica, Luis Jorge Boone de México y Armando Rivera de Guatemala, quienes por unanimidad declararon ganadora la obra titulada "Ciego Murmullo de Ciudades Portuarias”, del escritor mexicano José Landa Rosas. Se otorgaron dos menciones honorificas a la argentina Carla Pravisani y al costarricense Ricardo Marín Azofeifa.
"La Embajada de México en Guatemala a través de su Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón, con el auspicio de la Dirección General de Cooperación Educativa Cultural de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y en colaboración con la Dirección General de Cultura y Artes del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Fondo de Cultura Económica hacen entrega del VI Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón 2010. La ceremonia se llevará a cabo el martes 7 de diciembre a las 18:00 horas en Centro Cultural “Luis Cardoza y Aragón” (2ª. Avenida 7-57 Zona 10)”, agregó.
Esta es la segunda ocasión que el mexicano es reconocido en Centroamérica, la anterior fue cuando obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía de Quetzaltenango, en 2007. Cabe añadir que el galardonado resultó, en días pasados, finalista en el Premio Internacional de Relatos “Vivendia” de Ediciones Irreverentes, en Madrid, España y merecedor del Premio Nacional de Cuento de la Universidad Autónoma de Yucatán, en México, que le será entregado el próximo jueves 9 de diciembre.
Landa Rosas, nacido en Campeche, en 1977, es autor de 13 libros publicados en México, Guatemala, Brasil, Canadá y España, y obtenido más de 30 de reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio José Gorostiza (Tabasco 1994), el Internacional Ciudad de Lepe (Huelva, España 2009), y finalista en el Premi Tardor (Castellón, España 2010).
Fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México 2004-2005. Entre sus títulos está Tronco abierto (FECA, Campeche 1993), La confusión de las avispas (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México 1997), Naviguer est un oiseau de brume –publicación en francés y español de la editorial Ecrits Des Forges, en Québec, Canadá 2010, y Sons como os cascos de um galope, edición en portugués y español de las editoriales Mantis (Guadalajara) y Selo Sebastiao Grifo de Sao Paulo, Brasil en 2010. También ha sido traducido al valenciano y figura en antologías de México y España. En la península ibérica será publicado este 2011 su nuevo libro Calles aéreas en formas espirales.