
Están en marcha los preparativos para celebrar la octava edición de la Mesa sobre Historia Colonial, a celebrarse en el marco del XI Congreso Centroamericano de Historia en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, del 6 al 10 de agosto de 2012.
La Mesa sobre Historia Colonial cuenta con una larga tradición en los Congresos Centroamericanos de Historia. Empezando con el cuarto congreso, celebrado en Managua, Nicaragua, en 1998, y sin interrupción la Mesa sobre Historia Colonial ha ido consolidándose como una de las mesas más sólidas y más concurridas de los congresos posteriores. La presencia de especialistas procedentes de las más prestigiosas universidades y centros de investigación, así lo confirma.
De esta forma, la Mesa sobre Historia Colonial busca mantener un espacio para la presentación de trabajos que sean contribuciones originales al conocimiento y entendimiento de la sociedad centroamericana durante la época del dominio español y su proyección en el presente. Para dicho fin, se solicitan en particular las ponencias que se enfoquen sobre regiones, períodos, grupos o fenómenos poco estudiados; que se aprovechen de metodologías innovadoras; y/o que se fundamenten en la consulta de fuentes poco conocidas o poco explotadas.
Para fines de esta convocatoria, Centroamérica se entiende como el espacio geográfico ocupado por las actuales repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, más Chiapas, Belice y Panamá. En honor de los colegas historiadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, entidad anfitriona del congreso, se hace una llamada especial para trabajos sobre Chiapas en la época colonial, en que se enfaticen los vínculos históricos que existen entre Centroamérica y el actual estado mexicano.
Los coordinadores solicitan también propuestas para la realización de mesas redondas, presentaciones de libros y otras actividades que se ajusten a los objetivos de la Mesa sobre Historia Colonial.
Se dará prioridad a las propuestas de ponencias u otras actividades recibidas antes del 1º de octubre. Sin embargo se seguirá aceptando propuestas hasta llenar la mesa, pero en ningún caso después del 15 de enero.
Las propuestas pueden enviarse por correo electrónico a los coordinadores de la Mesa de Historia Colonial, Coralia Gutiérrez Alvarez coralia50@yahoo.es y Stephen Webre swebre@latech.edu
Para mayor información sobre el XI Congreso Centroamericano de Historia, dirija el buscador al portal del mismo http://centroamericano2012.unicach.mx/index.php